Desde que Twitter se convirtió en X, la plataforma ha cambiado de nombre, enfoque y reglas. ¿Sigue siendo útil para marcas? La respuesta corta: depende. Aquí te explicamos por qué.
El nuevo perfil de la audiencia
X ya no es la red conversacional de antes. Hoy, domina el contenido controversial y de alto impacto. Aun así, la audiencia B2B sigue ahí, aunque con otro comportamiento.
El grupo más activo tiene entre 25 y 34 años, con un 70% de usuarios hombres. Son perfiles urbanos, digitales y con interés en negocios, tecnología y actualidad. Muchos periodistas y tomadores de decisión siguen activos, lo que mantiene su valor estratégico.
¿Qué tan útil es para marcas B2B?
Aunque LinkedIn ofrece mejor segmentación, X tiene ventajas puntuales:
- Velocidad y visibilidad: ideal para lanzamientos o noticias.
- Conexión con figuras clave: sigue siendo útil para hacer PR digital.
- Posicionamiento temático: hashtags y tendencias pueden colocarte en conversaciones relevantes.
Eso sí: no es el canal ideal para leads, pero sí para awareness y credibilidad.
Lo que aprendimos al usar X en una campaña real
En una campaña reciente para un cliente, nos topamos con varios retos que vale la pena compartir:
- Para pautar, la cuenta requiere un proceso de verificación.
- Al pautar distintos formatos, la cuenta fue limitada.
- El soporte técnico es muy limitado- básicamente un chatbot.
Otros marketers han reportado lo mismo: restricciones sin aviso, reglas poco claras y soporte limitado.
¿La lección? Si decides incluir X en tu estrategia, hazlo con tiempo, con margen de maniobra y con un plan B. Y sobre todo: no pongas todos tus huevos (ni tu presupuesto) en esta canasta.
¿Qué marcas deberían seguir en X?
Aquellas con una voz clara, visión innovadora y contenido constante pueden aprovecharla.
Especialmente si buscan:
- Posicionarse como líderes de opinión
- Interactuar con figuras clave del sector
- Ganar visibilidad en temas de actualidad
Si tu enfoque es generación de leads o no tienes equipo para alimentarla, tu presupuesto puede rendir más en otros canales.
Antes de lanzar una campaña en X
Si piensas pautar en X, considera lo siguiente:
- Funciona mejor para awareness que para conversión.
- La segmentación B2B es limitada.
- Los mejores resultados vienen de contenido visual o interactivo (imágenes, encuestas), no solo texto.
Monitorea tus campañas constantemente: X cambia rápido, y tu estrategia debe adaptarse.
¿Dudas si X sigue siendo el canal para tu marca?
En Publycom te ayudamos a tomar decisiones estratégicas que cuidan tu tiempo y tu presupuesto.
0 comentarios