De curiosos a compradores: Estrategias para atraer leads que conviertan

Escrito por Elva Rubio

julio 15, 2025

Resumen

Sin duda es un reto constante atraer leads pero sobre todo prospectos listos para comprar. Conoce algunas acciones que te ayudarán a atraer leads calificados y convertir en compradores.

Elva Rubio

Account manager con 10 años de experiencia gestionando proyectos de comunicación. Especializada en marketing B2B y estrategias de marketing digital con enfoque a generación de leads a través de creación de contenido e implementación de campañas.
Categorías: Marketing Digital

Atraer muchos leads no siempre significa vender más. En el ecosistema digital, el verdadero reto es atraer a quienes están listos para comprar, no a quienes solo tienen curiosidad. Esto se vuelve más crítico en plataformas como Meta y Google, donde los cambios recientes han impactado la forma en la que las audiencias responden a los anuncios.

Los cambios recientes en Meta y su impacto

Desde abril de 2025, Meta ha implementado nuevas reglas que limitan el nivel de segmentación basada en intereses, interacciones pasadas y datos de comportamiento. Esto nos ha afectado a todos y, mayormente, a las marcas que basan su estrategia en audiencias frías y amplias.

¿Qué hacer ahora?

  • Campañas Advantage+: Meta está empujando el uso de estas campañas que automatizan la entrega basada en datos algorítmicos. Funcionan mejor cuando ya tienes datos de conversión reales.
  • Audiencias personalizadas y bases de datos: Subir bases de datos de compradores, interesados o quienes han interactuado con tus anuncios anteriores es clave.
  • Contenido tipo «native ad»: El contenido que luce más natural y menos publicitario (como UGC o testimoniales) tiene mejor desempeño que los anuncios tradicionales.

Google Ads: captar a quien ya busca lo que vendes

Google sigue siendo el rey cuando se trata de captar demanda activa. Pero también ha tenido ajustes recientes:

  • Palabras clave negativas más estrictas: Úsalas con estrategia para evitar atraer a quienes solo buscan información o están en etapa muy temprana.
  • Segmentación por intención: En Google Display y YouTube, puedes usar audiencias con intención de compra para mostrar anuncios solo a quienes tienen señales claras de estar listos.
  • Landing pages más agresivas: Diseña tus sitios de aterrizaje para mover al usuario directo a la acción, con CTA claros y formularios cortos.

Acciones que convierten más y mejor

  • Formularios multietapa: Segmentan desde el primer clic. Si alguien llena un formulario de tres pasos, es porque tiene mayor intención de compra.
  • Leads calificados: Integra CRM y plataformas de automatización para calificar automáticamente a los leads según su comportamiento inicial.
  • Chatbots inteligentes: En WhatsApp o sitios web, ayudan a calificar y a convertir en tiempo real.

Deja de atraer curiosos, empieza a generar compradores

Ya lo sabemos, el mundo digital cambia constantemente pero la premisa se mantiene: el objetivo no es llenar tu CRM de registros, sino de oportunidades reales.

Adaptar tus campañas a los nuevos algoritmos de Meta y a la intención de compra en Google no solo mejora tu ROI: también te acerca a los resultados que importan, a los resultados del negocio.

Enfócate en audiencias que quieran comprarte, no solo en las que quieran saber de ti.

Elva Rubio

Account manager con 10 años de experiencia gestionando proyectos de comunicación. Especializada en marketing B2B y estrategias de marketing digital con enfoque a generación de leads a través de creación de contenido e implementación de campañas.

Tal vez te interese

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *